En la clase de hoy Mª Jesús ha seguido con el temario, iniciando el tema de la Textura. Hemos distinguido los diferentes tipos de textura que hay y sus clasificaciones: -Naturales -Reales -Visuales -Artificiales -Simuladas También hay diversas tipologías dentro de cómo es la textura en sí: -Suave -Áspera -Rugosa -Lisa -Húmeda -Seca -Cálida -Fría -Metálica -Dura -Blanda La textura se aprecia visualmente gracias a la luz y la sombra, que dan volumen a la superficie que estemos viendo. Sin embargo, esto siempre puede resultar engañoso, ya que, sin palpar las texturas, no se puede apreciar realmente cómo son. En esta clase también se nos ha propuesto el siguiente ejercicio, que consiste en, mediante la técnica de frotage, crear diferentes texturas (al menos diez) y representar con ellas diferentes animales, jugando con este recurso y aplicándolas con animales con los que no se corresponden en la naturaleza. También hay que realizar un pequeño estudio de las texturas que ...