VISITA A EXPOSICION OBLIGATORIA, FUNDACIÓN TELEFÓNICA; Nosotros, robots.
La exposición se encuentra dividida en 5 espacios contiguos: el primero, Antepasados, en la que habla de los predecesores de los robots, conocidos como autómatas, cuya idea surgió en la Grecia clásica y se desarrolló hasta el Modernismo, entre los s. XIX y XX, pasando por el medievo y el barroco.
El segundo, Conócenos, en el que se define el concepto de robot como aparato creado por el hombre que es capaz de detectar, comprender e interactuar con su entorno. también relaciona los diferentes tipos de robots, con los diferentes elementos que tiene en común: controladores, sensores, efectores y actuadores.
![]() |
autómatas, predecesores de los robots |
El tercero, Emociones, en el que se habla de enseñar a los robots a que puedan detectar nuestro estado de ánimo, y de los robots como posibles compañeros sentimentales.
El cuarto, Imagina, en el que se explica la índole de la relación entre la ciencia y la ciencia ficción, la cual se trata de que la c. ficción ponga metas a la ciencia.
El quinto, A tu servicio, habla de las diferentes funciones que cumplen e irán cumpliendo a lo largo del tiempo los robots, y de cómo la sociedad creará nuevas leyes y juriscicciones, entre otras cosas, para que su llegada a nuestras vidas de manera más cercana aún se adapte a la sociedad y viceversa.
![]() |
robots creados de última generación |
Comentarios
Publicar un comentario